En muchos entornos laborales, como cocinas industriales, talleres mecánicos o áreas de producción, los productos de limpieza como los desengrasantes son herramientas esenciales para mantener la limpieza y la seguridad. Sin embargo, un error común es usar productos genéricos que, lejos de facilitar la tarea, pueden dañar las superficies o resultar ineficaces. Elegir el desengrasante adecuado es mucho más que una cuestión de limpieza: también es una inversión en la conservación del mobiliario, el equipo y los recursos del negocio.
La clave para una limpieza efectiva está en entender que no todas las superficies requieren el mismo tipo de producto. Cada material, ya sea acero inoxidable, mármol, cerámica, aluminio o madera sellada, responde de manera diferente a los químicos. Por eso, seleccionar el desengrasante correcto implica conocer las propiedades del material y usar una fórmula que sea eficaz, pero al mismo tiempo respetuosa con la superficie.
Por ejemplo, el acero inoxidable es muy común en cocinas profesionales y equipos industriales. Para estas superficies, se recomienda un desengrasante alcalino, como el Dipromax D-500, que elimina eficazmente la grasa sin contener cloruros, lo cual previene la corrosión. Sin embargo, es importante evitar aplicarlo sobre superficies calientes o dejarlo actuar demasiado tiempo sin enjuagar, ya que podría dejar residuos indeseables.
En el caso del mármol, una piedra porosa y sensible a los ácidos, se debe utilizar un producto de pH neutro como el Dipromax Eco-Multi. Su fórmula biodegradable limpia sin manchar ni deteriorar el acabado natural del mármol. Aquí, el error más común es usar desengrasantes ácidos o muy alcalinos, que pueden generar manchas permanentes o incluso desgaste.
La cerámica, habitual en pisos y muros, requiere un desengrasante que penetre bien sin dañar el esmalte. El Dipromax UltraClean es ideal en estos casos, ya que actúa rápidamente sobre la grasa sin afectar el brillo ni la textura. No obstante, si no se enjuaga correctamente, puede dejar una ligera película resbalosa, por lo que siempre se recomienda seguir las instrucciones de enjuague.
El aluminio, un material muy usado en estructuras y maquinaria, es particularmente vulnerable a productos altamente alcalinos. Para estas superficies se recomienda el Dipromax ALU-Safe, que limpia sin cáusticos ni componentes abrasivos. Aplicar productos agresivos sobre aluminio puede generar oxidación o pérdida de brillo.
Por último, la madera sellada, presente en mobiliario o revestimientos, necesita un desengrasante suave como el Dipromax BioSoft, que limpia sin comprometer el sellado protector de la superficie. Un error común en este tipo de materiales es aplicar demasiado producto o dejarlo actuar por mucho tiempo, lo que podría dañar la capa protectora o alterar el color natural de la madera.
Además de proteger las superficies, elegir correctamente el desengrasante representa un ahorro tangible. Al usar el producto adecuado desde el inicio, se reduce el consumo de químicos, se prolonga la vida útil del mobiliario y se minimizan los tiempos y costos de mantenimiento. No se trata de limpiar más, sino de limpiar mejor y con inteligencia.
Otro aspecto relevante es la seguridad del personal. Algunos errores comunes al usar desengrasantes incluyen mezclar productos incompatibles (lo que puede generar vapores tóxicos), aplicarlos en caliente (lo que acelera la evaporación y reduce su efectividad) o usarlos en concentraciones incorrectas. Capacitar al personal en el uso adecuado de cada producto es tan importante como contar con productos de limpieza multiusos de calidad.
Por eso, Dipromax pone a tu disposición su equipo técnico para ofrecer asesoría gratuita. Este servicio personalizado te permite identificar los productos ideales para cada zona de trabajo, así como recibir recomendaciones específicas para su aplicación segura y eficaz. Un acompañamiento profesional que garantiza resultados óptimos desde el primer uso.
Si buscas eficiencia, seguridad y ahorro, elegir el desengrasante correcto es el primer paso. Y con el respaldo técnico de Dipromax, también es el más fácil. Solicita hoy mismo tu asesoría gratuita y descubre qué producto se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.