En muchos entornos laborales, como cocinas industriales, talleres mecánicos o áreas de producción, los productos de limpieza como los desengrasantes son herramientas esenciales para mantener la limpieza y la seguridad. Sin embargo, un error común es usar productos genéricos que, lejos de facilitar la tarea, pueden dañar las superficies o resultar ineficaces.
Elegir el desengrasante adecuado es mucho más que una cuestión de limpieza: también es una inversión en la conservación del mobiliario, el equipo y los recursos del negocio.
La clave para una limpieza efectiva está en entender que no todas las superficies requieren el mismo tipo de producto. Cada material, ya sea acero inoxidable, mármol, cerámica, aluminio o madera sellada, responde de manera diferente a los químicos. Por eso, seleccionar el desengrasante correcto implica conocer las propiedades del material y usar una fórmula que sea eficaz, pero al mismo tiempo respetuosa con la superficie.
Acero inoxidable
El acero inoxidable es muy común en cocinas profesionales y equipos industriales. En este tipo de superficies conviene un producto que elimine grasa fuerte, aceite o residuos orgánicos sin causar corrosión.
Producto sugerido: Desengrasante Industrial Multiusos, penetra, disuelve y elimina grasas minerales y vegetales.
Tip de uso: No lo apliques sobre superficies muy calientes, y enjuaga bien para evitar residuos opacos.
Mármol y piedras porosas
El mármol, al ser poroso y sensible a los ácidos, requiere productos neutros que no manchen ni deterioren su acabado natural.
Producto sugerido: Limpiador Multiusos Industrial Lavanda útil para neutralizar residuos alcalinos después de limpieza fuerte y así proteger superficies sensibles.
Cerámica (pisos y muros)
La cerámica suele estar en muros, pisos y áreas de alto tránsito. Se necesita un desengrasante que penetre bien sin afectar el esmalte ni dejar residuos resbalosos.
Producto sugerido: Limpiador Multiusos Industrial Lavanda eficiente para grasa ligera y suciedad común, dejando aroma agradable.
Aluminio
El aluminio es un material muy usado en estructuras y maquinaria, pero es sensible a productos altamente alcalinos o abrasivos, los cuales pueden causar pérdida de brillo o corrosión.
Producto sugerido: Desengrasante Industrial Multiusos, aplicado de forma diluida, para limpiar sin agresiones severas.
Madera sellada
En mobiliario o revestimientos de madera sellada, es fundamental usar productos suaves que no comprometan la capa protectora ni alteren el color natural.
Producto sugerido: Limpiador Multiusos Industrial Lavanda, usar con moderación para no dejar residuos, y evitar tiempos demasiado largos de aplicación.
Además de proteger las superficies, elegir correctamente el desengrasante representa un ahorro tangible. Al usar el producto adecuado desde el inicio, se reduce el consumo de químicos, se prolonga la vida útil del mobiliario y se minimizan los tiempos y costos de mantenimiento. No se trata de limpiar más, sino de limpiar mejor y con inteligencia.
Otro aspecto relevante es la seguridad del personal. Algunos errores comunes al usar desengrasantes incluyen mezclar productos incompatibles (lo que puede generar vapores tóxicos), aplicarlos en caliente (lo que acelera la evaporación y reduce su efectividad) o usarlos en concentraciones incorrectas. Capacitar al personal en el uso adecuado de cada producto es tan importante como contar con productos de limpieza multiusos de calidad.
Por eso, Dipromax pone a tu disposición su equipo técnico para ofrecer asesoría gratuita. Este servicio personalizado te permite identificar los productos ideales para cada zona de trabajo, así como recibir recomendaciones específicas para su aplicación segura y eficaz. Un acompañamiento profesional que garantiza resultados óptimos desde el primer uso.
Si buscas eficiencia, seguridad y ahorro, elegir el desengrasante correcto es el primer paso. Y con el respaldo técnico de Dipromax, también es el más fácil. Solicita hoy mismo tu asesoría gratuita y descubre qué producto se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.