Durante las temporadas altas, como vacaciones, feriados largos o épocas de eventos, los hoteles enfrentan un incremento exponencial en su operación. Con ocupaciones que superan fácilmente el 90%, el ritmo diario se acelera en todas las áreas: recepción, cocina, atención al huésped... y especialmente, en limpieza.
Habitaciones que permanecían cerradas por baja demanda deben ahora habilitarse y limpiarse a diario. Las zonas comunes como los pasillos, baños, elevadores y comedores experimentan un tránsito continuo y requieren mantenimiento constante para cumplir con las expectativas de los huéspedes y, aún más importante, con los estándares sanitarios establecidos por las autoridades.
La limpieza no puede improvisarse. En temporada alta, una estrategia de abastecimiento mal planificada puede desencadenar consecuencias críticas: desde habitaciones que no se entregan a tiempo, hasta quejas por suciedad, calificaciones negativas en Google o TripAdvisor, e incluso sanciones sanitarias. Para evitar estos escenarios, es clave desarrollar un plan de compras estacional eficiente.
Guía práctica para estimar la demanda con anticipación
1. Define la ocupación estimada
Ejemplo: un hotel de 80 habitaciones con ocupación proyectada del 95% durante Semana Santa.
Se espera ocupar 76 habitaciones por día.
2. Estima la frecuencia de limpieza
- Habitaciones: mínimo 1 limpieza diaria completa.
- Áreas comunes: limpieza cada 2–3 horas (dependiendo del tráfico).
3. Calcula el consumo de productos por habitación
Supón que para cada limpieza de habitación se usan:
- Detergente multisuperficie: 50 ml
- Desinfectante de contacto: 30 ml
- Eliminador de olores Lavanda: 10 ml
Multiplica por 76 habitaciones:
- Detergente: 3.8 L diarios
- Desinfectante: 2.28 L diarios
- Ambientador: 0.76 L diarios
4. Suma el consumo de áreas comunes
Si se limpian 5 áreas comunes 4 veces al día, eso representa 20 limpiezas.
Estimación por limpieza:
- Detergente: 100 ml
- Desinfectante: 100 ml
- Total diario: 2 L de cada producto
5. Calcula la demanda semanal (7 días)
- Detergente: (3.8 + 2) x 7 = 40.6 L
- Desinfectante: (2.28 + 2) x 7 = 29.96 L
- Ambientador: 0.76 x 7 = 5.32 L
Ventajas de trabajar con Dipromax
Además del cálculo, es importante trabajar con un proveedor confiable como Dipromax. ¿Por qué?
- Entregas puntuales, vitales cuando el consumo diario se dispara.
- Productos concentrados que rinden más con menos cantidad.
- Ahorro de espacio, ideal para cuartos de servicio limitados.
- Presentaciones institucionales que permiten reducir costos por volumen.
- Asesoría técnica gratuita para definir qué producto se usa en cada zona del hotel.
¿Qué pasa si no anticipas tu compra?
- Quejas de huéspedes por baños sucios, olores o habitaciones no listas.
- Calificaciones bajas en plataformas como Google o TripAdvisor.
- Posibles sanciones sanitarias por incumplimiento de normas.
- Cancelaciones de última hora por percepción de falta de limpieza o seguridad.
Conclusión
La clave está en tener un plan de compras estacional sólido, revisado con tu proveedor y ajustado al estilo de operación de tu hotel. Con el respaldo de Dipromax, puedes asegurar que la limpieza se mantenga impecable, incluso en los momentos de mayor demanda.